- No te contratarían si hablas mal de tu anterior empresa o dices cosas poco amables de tu exjefe. ¿Si eres desleal con unos, por qué no lo serías luego con otros?
- Si dices una mentira o encuentran algún dato no exacto en tu CV, en el acto perderían toda la confianza en ti.
- Si cuando te preguntan, ¿Qué sabes de nosotros? y tus respuesta dicen que sabes poco de la organización, lo primero que los entrevistadores sentirán es que no te interesan para nada.
- Si cuando hablan de ética o valores no queda clara tu posición frente a asuntos de corte ético o no defiendes con firmeza tus valores, de hecho, no te contratarían.
- Si no sabes que decir claramente por qué quieres trabajar con la organización que te entrevista o si la razón que das es vaga lo puramente económica), de hecho, no te contratarían.
- Si dices que no hablas inglés y te justificas diciendo que en tu colegio no lo enseñaban, demuestras que no tienes curiosidad por saber más, por eso no te contratarían.
- Si no lees, asumirán que serás incapaz de ir más allá de lo evidente en busca de respuestas a preguntas importantes para el negocio y la vida.
- Si te preguntan por defectos, áreas de oportunidad o debilidades y dices que no los tienes o que no sabes cuales son, de hecho, no te contratarían.
- Si te preguntan por errores que cometiste y, en vez de aceptarlos y contar lo que has aprendido de ellos, los justificas o buscas disculparlos, de hecho, dudarán de tu madurez u honestidad.
- Si no sabes bien cuáles han sido tus logros o si no eres capaz de cuantificarlos se les hará muy difícil comprender el valor real que eres capaz de agregar.
Siguenos en nuestros artículos para recibir contenido de interés. Estamos siempre creando dos artículos semanales informativos.