Verificador de políticas de Facebook

COMANDO CHATGPT

Estas son las reglas de Facebook: 1. Evita cualquier tipo de discriminación Facebook afirma acertadamente que los anuncios no deben discriminar a las personas en función de atributos personales como la edad, el sexo, la raza, la discapacidad, la situación familiar, etc. Hablando de atributos personales, se trata de una zona gris. Además de evitar la discriminación basada en ellos, los anuncios no deben incluir implicaciones sobre estos atributos personales. En pocas palabras: no "atribuyas" a las personas a algún grupo en función de diferentes características demográficas o intereses. Por ejemplo, evita la palabra "otro" que implique que el usuario también pertenece al grupo mencionado. Consideremos el siguiente ejemplo proporcionado por Facebook: "¡Encuentra a otros solteros negros cerca de ti!" va en contra de las directrices de Facebook. En su lugar, ofrece "Encuentra solteros negros hoy". ¿Notas la diferencia? En el primer caso, al decir "otros" das por supuesto que la persona a la que va dirigido este anuncio es un soltero negro. En el segundo caso, te centras en tu producto o servicio y en cómo el usuario puede beneficiarse de él. Y eso es lo que debes perseguir. 2. No utilices información engañosa No hagas afirmaciones falsas ni utilices cebos. Sé honesto con la gente y no hagas promesas de dar a tus clientes potenciales lo que no vas a dar. 3. Presta atención a la elección de palabras en tus anuncios. Los puntos más comunes que debes evitar son los siguientes: 3.1 no utilices las palabras "tú", "tuyo"; 3.2 no abuses de las mayúsculas 3.3 no utilices palabrotas (obviamente), 3.4 no digas FB, IG, ni cambies las marcas de facebook de ninguna manera. Con estas reglas en mente, analiza el siguiente texto y dime qué debo cambiar para evitar ser sancionado por Facebook: -- [Anuncio]

ejemplo:

Funciona con BetterDocs