Los 4 pasos para reinventarse con éxito

COMPARTE

El mundo está en constante cambio y es por eso que en muchas ocasiones nos vemos obligados a evolucionar o quedarnos atascados. Reinventarse en el ámbito laboral es muy normal y no deberíamos sentir miedo al hacerlo. En este artículo te contamos cuáles son los pasos para reinventarse con éxito y de manera inteligente

¿Quieres un nuevo rumbo profesional en tu vida? Aquí te damos contamos cuáles son los pasos para que empieces a hacerlo:

Identifica lo que te apasiona

La pérdida de empleo es el mejor momento para tener un punto inflexión y hacer un cambio, un giro por completo y perseguir lo que realmente te apasiona. Así que tienes que identificar qué es lo que haces bien y haces mejor que otras personas, qué son esas cosas que tu harías toda tu vida y que no te levantarías por la mañana dudando si deberías ir a trabajar o no ya que no hay peor cosa que trabajar en algo que no nos gusta.

Valida tu pasión en el mercado

Hay muchas personas a las que le gustan muchas cosas que en este tiempo no son relevantes y pueden cometer un gran error y perseguir una carrera que está obsoleta. Así que tienes que validar que lo que quieras hacer tenga mucha relevancia en el mercado y esto lo puedes hacer visitando plataformas como CompuTrabajo e investigar qué cantidad de ofertas de empleo hay publicadas que tengan que ver con lo que quieres hacer. Si ves muchas oportunidades eso puede significar que hay bastante demanda pero si realmente no hay muchas ofertas entonces puede ser un indicador de que lo que estás escogiendo ya no es tan relevante.

Aprovecha tu trayectoria

Quizás ya llevas varios años trabajando y aunque quieres hacer un cambio debes aprovechar la trayectoria que tienes para posicionarte en la industria.  Cada cambio que quieras hacer en el ámbito profesional debes pensarlo de acuerdo a tu experiencia, así vayas a trabajar en algo completamente diferente ya que puedes hacer un movimiento aprovechándote de tu trayectoria para destacarte sobre otros candidatos que quizás son más jóvenes pero no tienen tanta experiencia. 

Conoce tus habilidades blandas

Las habilidades blandas son aquellas que llevas contigo y no necesariamente tienen que estar atados a una compañía específica. Pueden ser tus destrezas de liderazgo, tu manera de redactar, cómo resuelves conflictos, etc.  Todas esas habilidades las puedes llevar a otra organización y aunque sea de otra industria completamente distinta esas habilidades te van a ayudar. Conoce las habilidades más valoradas por los reclutadores.

¿Y tú? ¿Te has reinventado? ¿Quieres hacerlo?

CV Bakana

CV Bakana

📃 Contenido informativo, noticias, artículos.
📣Conoce todo sobre préstamos, trámites, empleo y mucho más.
👇Más información

¡Conoce más en nuestra web!

CategorIAS

MÁS LEIDO

SUSCRIBETE

Recibe todas nuestras noticias ingresando tu correo