Estructura de la carta de presentación

COMPARTE

Ya hemos mencionado como la carta de presentación juega un papel determinante al momento de conseguir una entrevista laboral y mostrarte confiado en la misma. También hemos hablado de los errores que debes evitar allí, pero poco se ha dicho de la estructura de la carta de presentación. Es por eso que en este artículo explicaremos cada una de las secciones que van dentro de la carta de presentación para que pases el primer filtro y consigas la entrevista. 

Lo primero que debes saber es que tu carta de presentación debe responder a los siguientes objetivos: 

  • Explicar porqué estás enviando tu Currículum Vitae.
  • Indicar cómo te enteraste del puesto de trabajo vacante o de la empresa.
  • Convencer al lector para que lea tu CV.
  • Llamar la atención sobre aspectos tuyos que sean relevantes para el puesto, como formación, trabajos relacionados, prácticas, idiomas, etc.
  • Reflejar tu personalidad, motivación, actitud, o entusiasmo hacia el puesto.
  • Complementar información adicional que se solicite en el anuncio y que a lo mejor no hayas cubierto en tu Curriculum Vitae, como disponibilidad o el expediente académico.

Lo anterior lo puedes ir respondiendo en cada una de las secciones de tu carta de presentación que por lo general está compuesta por 6 de ellas: 

Encabezado:

Lo primero que debes hacer es indicar tu nombre completo, dirección o lugar de residencia (código postal), y datos de contacto (teléfono y correo electrónico). También puedes añadir tus redes sociales de uso profesional (especialmente tu perfil de Linkedin ¡actualizado!) y tu página web personal, si tienes una. 

Referencia o Asunto: 

Indica el asunto de la carta en la primera línea para que sea más fácil para el reclutador situar y asociarla con tu CV. Por ejemplo, si te inscribiste en un portal de empleo para el puesto de “Social Media Manager”. Pondrás como referencia: “CV-Social Media Manager” y así el reclutador relacionará tu carta con el empleo ofertado. 

Saludo inicial:  

Debe ser formal y recuerda que la clave para una carta de presentación exitosa es personalizar. Puedes buscar en internet o llamar a la empresa para averiguar el nombre de la persona que revisará tu carta de presentación y quedaría algo así: Estimado Sr./Sra. Nombre Apellidos. Si finalmente no conoces el destinatario, no quedará otro remedio que un genérico: “A la atención del Dpto. de RR.HH”, “Estimado Nombre del Cargo del Dpto.” o el clásico “Estimado Sr./Sra.”

Introducción y Presentación (Primer Párrafo): 

El primer párrafo es el más importante, debe ser breve. Allí debes indicar el motivo que te lleva a escribir a esta empresa en relación al puesto de empleo, y menciona que acompañas tu CV.  Ya sea que envías tu Carta por autocandidatura o porque responde a un anuncio de empleo debes ofrecer la información precisa, para que el lector pueda desde el principio saber lo que puedes aportar y cómo puedes solucionar las necesidades de la compañía.

Perfil Profesional (Segundo y Tercer Párrafo):

Menciona competencias que apliquen al cargo específico que estás buscando. Si tienes un perfil junior menciona tu preparación académica, si por el contrario tienes un poco más de experiencia puedes indicar cuál fue tu último empleo o aquel que cuya preparación te puede aportar más a la oferta para la que aplicas (explicando el porqué) y mencionando las cualidades personales que te sumen o te destaquen. Recuerda que estos son los párrafos dentro de la estructura de la carta que utilizas para venderte a ti mismo y además les dejas ver que esta no es una carta genérica.

Despedida (Último Párrafo):

Reitera en este último párrafo el interés que tienes de trabajar en la empresa. No dejes de solicitar la entrevista pues este es el objetivo de la carta de presentación. Finaliza tu carta con una frase cortés, agradeciendo de antemano el interés y la atención y quedando a disposición de un posible encuentro.
Lo último que debes agregar será la Fecha y firma y tu carta de presentación estará lista para ser enviada. 

¿Te atreves a hacer tu carta de presentación?


CV Bakana

CV Bakana

📃 Contenido informativo, noticias, artículos.
📣Conoce todo sobre préstamos, trámites, empleo y mucho más.
👇Más información

¡Conoce más en nuestra web!

CategorIAS

MÁS LEIDO

SUSCRIBETE

Recibe todas nuestras noticias ingresando tu correo