La carta de presentación es un documento que va acompañado de la hoja de vida y suele ser infravalorado por las personas que están buscando un empleo. Esta te permite marcar la diferencia sobre otros candidatos. Además, tiene el poder de aumentar exponencialmente las posibilidades de que el reclutador se interese en concertar una entrevista por eso la carta de presentación debe ser perfecta. A continuación, te contamos los errores más frecuentes que se suelen cometer en la carta de presentación:
- Elaborar una carta de presentación genérica: Al igual que el currículum vitae, la carta de presentación debe adaptarse a cada oferta de empleo. Allí debes demostrar que eres la persona adecuada para ese puesto, por eso debes conocer qué necesidades tiene la empresa y así redactar la carta en base a ello.
- Pequeños, graves errores: Aunque parezca una obviedad es muy importante realizar varias lecturas del documento antes de enviarlo. Revisa la ortografía, errores de mecanografía y sobre todo, ¡revisa que hayas escrito bien el nombre de la empresa a la que va dirigida la carta!
- No mencionar el puesto solicitado: No mencionar el puesto solicitado podría dar a entender que estás disponible para cualquier puesto. Es importante mencionar mencionar el puesto solicitado y adaptar la carta de acuerdo al mismo.
- Escribir una novela: Muchas personas tienden a contar toda su vida en la carta de presentación, lo cual es un error grave ya que la finalidad de la carta es explicar por qué eres la persona adecuada para ese puesto, ajustándote a las cualidades que pide la empresa y que puedes ofrecer.
- Incluir fotografías: Con la foto del CV es suficiente, no es necesario incluir otra en la cara de presentación.
- No incluir tus logros: La carta de presentación no es un breve resumen de tu currículum, no enumeres cada uno de las empresas en las que has trabajado. Allí debes hablar de los logros que has obtenido y que más se identifican con el puesto que solicitas.
- No saber venderse: Si has decidido redactar tu carta de presentación, debes perder el miedo a “venderte” de manera correcta. No dudes en explicar los motivos por los que quieres entrar en la compañía y la razón por la que crees que eres la mejor persona para ocupar ese cargo. El buen candidato es aquel que muestra en su carta por qué está cualificado, no aquel que muestra desesperación por obtener el puesto de trabajo.
¿Necesitas ayuda para redactar tu carta de presentación? ¡Escríbenos, nosotros te ayudamos!