En ocasiones anteriores explicamos, en un artículo, el concepto de carta de recomendación personal y cómo hacerla. Hoy, queremos enseñarle el proceso de redacción de una carta de recomendación laboral. Quién debe hacerla, qué es exactamente, un ejemplo y una plantilla con un formato descargable.
Un formato de carta de recomendación laboral es un documento, o escrito formal, que complementa el curriculum vita o la hoja de vida de un candidato que está en la búsqueda de un nuevo empleo. Su función es generar una hoja de referencia laboral a la hora de buscar un trabajo.
Existen varias formas y tipos de formatos de carta de recomendación laboral, a continuación te vamos a dar un ejemplo, y adicional la posibilidad de descargar la plantilla de carta de recomendación laboral en word.
¿A quién le solicito una carta de recomendación laboral?
Antes de entrar en materia sobre las autoridades competentes para redactar y emitir un documento como este, resulta importante señalar que el momento perfecto para solicitar esta referencia es inmediatamente al finalizar un contrato laboral con la empresa donde usted estuvo trabajando.
Antes de comunicar la solicitud es importante haber tenido un excelente comportamiento en sus labores profesionales y personales. Este formato debe ser única y exclusivamente redactado por personas que ocupan cargos de jefatura o gerencia.
Antes de hacer una carta de recomendación laboral
Antes de iniciar el proceso de redacción de este documento, o bien, de solicitarlo según sea su caso, debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Tener certeza de que la información que irá en el documento es lo suficientemente amplia e importante.
- Preferiblemente, la referencia debe ser emitida por un profesional del área donde el trabajador espera conseguir un nuevo empleo.
- Se emite a un buen trabajador, que ha tenido un buen desempeño en la empresa o institución; por lo que nunca se recomienda a un trabajador que ha sido despedido. Si usted es trabajador, recuerde siempre tener buen desempeño.
- Es importante tener un registro de los documentos y soportes del recomendado.
Modelo de ejemplo de referencia laboral
A continuación se presenta un ejemplo de cómo se debe redactar una carta de referencia laboral. Puede seguir este formato en caso de no querer descargar la plantilla en Word
Descargar plantilla de recomendación laboral en Word
Aquí puede descargar la plantilla que le permitirá personalizar su formato de referencia laboral, este formato está en Word, y es muy sencillo de trabajar. Solo debe completar algunos datos como nombre, cédula, cargo que desempeñó en la empresa, y cuánto tiempo estuvo.
Es posible agregar más datos e información a este formato. Recuerde que esto es solo una base.
Usa esta plantilla y la de recomendación familiar, y nos cuenta cómo le va en su búsqueda de un nuevo empleo. ¡Exitos!
Tal vez le pueda interesar: Cómo hablar de tus debilidades en una entrevista.