¿Cómo saber que estás en el trabajo equivocado?

COMPARTE

Puedes estar toda una vida en el trabajo equivocado sin saberlo ¿Cómo saber que estás en el trabajo equivocado? Lo primero es identificar si hay pasión o no. 

¿No te ha pasado que te levantas por la mañana y buscas excusas para no trabajar o incluso cuando estás trabajando desde tu casa no te quieres conectar?

Ese es un indicador de que probablemente estás en el trabajo equivocado porque  cuando trabajas y haces algo que te gusta no se siente como trabajo, se siente como algo que te estimula. A los seres humanos nos gusta trabajar porque  lo que hacemos es gratificante  pero si lo que tú estás haciendo no es gratificante y solo trabajas para recibir un pago mensual puedes  estar en trabajo equivocado y debes considerar reinventarte, cambiar de empleo, de compañía, etc. 

Otro aspecto a tener en cuenta es:

El siguiente indicador al que debes prestarle atención es a si hay o no crecimiento, te puede gustar mucho tu trabajo pero si no hay espacio para crecer  ese no es el trabajo correcto. Nosotros te damos a conocer un truquito para que sepas cómo puedes lograr identificar si en la organización para la cual trabajas hay  crecimiento o decrecimiento.

Haz este ejercicio: abre tu perfil en LinkedIn, busca la organización donde trabajas y te va a mostrar a todos los empleados que trabajan allí.  Estudia a los empleados; cuánto tiempo llevan trabajando y cuántos ascensos han tenido desde entonces. Si la empresa tiene 80 empleados y ves que los primeros 15 están en el mismo puesto desde que entraron hace dos, cinco y diez años lo probable es que en esa compañía no haya oportunidad  de crecimiento.

El crecimiento no solamente tiene que ver con ir subiendo de puesto en la escalera corporativa pues también tiene que ver con el aprendizaje pero ciertamente un ascenso te puede hacer saber si en efecto las personas están creciendo o no. Si notas que en tu compañía no hay espacio de crecimiento quizá es tiempo de fijarte en conseguir otro empleo.

Lo último para saber qué estás en el lugar correcto o equivocado es si pueden reemplazar con mucha facilidad y eso es un gran problema porque en el momento en que las cosas se pongan difíciles en la organización o que tú cometas un error, sabes que es muy probable que te puedan reemplazar es por eso que tienes que ser único/a y si lo que tú estás haciendo no te permite ser único en tu organización entonces debes considerar cambiar de trabajo. Aquí te damos seis claves para potenciar tu desarrollo profesional.

Estas son algunas de las razones que te recomendamos para que tú puedas descubrir si estás en el lugar correcto pero la más importante de todas es hacer siempre lo que te apasione. 

¿Tienes alguna duda? Escríbenos y déjanos saber que piensas al respecto. 


CV Bakana

CV Bakana

📃 Contenido informativo, noticias, artículos.
📣Conoce todo sobre préstamos, trámites, empleo y mucho más.
👇Más información

¡Conoce más en nuestra web!

CategorIAS

MÁS LEIDO

SUSCRIBETE

Recibe todas nuestras noticias ingresando tu correo