¿Es posible rechazar una oferta de trabajo sin cerrarte puertas en el futuro? Claro que sí. Muchas veces después de inscribirte a una oferta y hacer la entrevista compruebas que no te interesa aceptar el puesto de trabajo ya sea por un motivo económico, horarios o simplemente porque no ves que puedas cumplir tus objetivos profesionales allí.
Una de las partes más importantes de cualquier proceso de búsqueda de empleo, es tener claro qué quieres y qué no y es ahí cuando debes dar a conocer correctamente tu decisión a la empresa. Conoce las habilidades más valoradas por los reclutadores.

Sabemos que para muchas personas es difícil encontrar la manera correcta de rechazar la oferta. Y es que no aceptar las condiciones que te ofrecen en ese momento no quiere decir que no quieras futuras oportunidades allí. Incluso cuando has decidido que nunca trabajarás para cierta empresa, es bueno quedar bien, sobre todo si es del mismo sector en el que buscas trabajo.
La verdad es que todo depende de la forma de cómo se rechace la oferta.
Te damos una serie de consejos para saber cómo rechazar una oferta de trabajo sin cerrarte puertas en el futuro y sin generar un ambiente negativo.
- No tardes: Es normal que quieras tomarte un tiempo para decidir pero tienes que ser responsable y no hacerles esperar.
- Honestidad: Di la verdad, no uses palabras o explicaciones muy enrevesadas. ¡Sé directo y transparente!
- Humildad: Muéstrate agradecido y aleja cualquier tono de arrogancia y superioridad. ¡Es importante que sepan que valoras haber sido elegido!
- Recomendaciones: Si conoces a alguien que pueda encajar en el puesto y confías en su desempeño laboral, ¡recomiéndalo!
- Haz algún halago: Enfoca tu mensaje de manera positiva y deja claro que, aunque tu respuesta sea negativa, valoras muchas cosas del puesto.
¿Has usado alguno de estos consejos? ¡Recuerda nunca darle menos valor a tu visión o a tu felicidad solo por que te sientes comprometido!
