¿Cómo poner tus logros profesionales en la hoja de vida?

COMPARTE

Toda hoja de vida debe ser llamativa resaltando tu marca personal en la hoja de vida. Estos logros deben redactarse de forma correcta de tal forma que impresione al que los esté leyendo. Para ello el contenido debe ser correcto.

Lo primero que debes hacer es llamar la atención del reclutador, para esto debes conseguir con una buena redacción de tu experiencia profesional. Dicho logro laboral tiene que estar redactado de forma adecuada. Ahora, una de las preguntas más frecuentes es: ¿Cuáles son estos logros?.

Metodología práctica para saber incluir los logros en tu hoja de vida

Para colocar en tu hoja de vida los logros, te daremos los siguientes trucos de como poner de forma estratégica. Estos son unos trucos:

  • Logros y no objetivos: Generalmente un error es de redactar los logros como objetivos, esto no debe confundir al reclutador. Por ende la redacción debe ser completamente diferente.
  • Orden: El orden es importante, debes poner en primer lugar los logros más importantes o representativos que haz logrado en tu trabajo.
  • Precisión: La información de tus logros debe ser muy precisa, para lo cual debes ser lo más especifica y menos detalles.
  • La verdad: Los logros son el resultado de tu trabajo, por lo cual las funciones expuestas deben reflejar la responsabilidad y compromiso de tu profesión donde debes adaptar tus logros a la empresa o reclutador a quién llegue tu HV.

Habilidades y capacidades profesionales

Por lo general, los logros que se incluyen en las hojas de vida deben relacionarse con los requisitos a los cuales te vas a postular laboralmente. De esta forma estas demostrando unas habilidades y capacidades para que el puesto de trabajo sea tuyo. Si en tu hoja de vida tienes una experiencia que no tenga que ver con lo que solicitan de seguro es mejor no mencionarla. Es muy recomendable incluir en las hojas de vida solamente la experiencia como profesional que sea a lo que piden.

Lo mismo sucede en LinkedIn, los logros deben ser añadidos del último siempre al mas reciente. Así, el reclutador podrá tener en cuenta cual fue la última experiencia laboral y verificar si eres el candidato más acertado para ejercer la labor de la cual estas siendo preeseleccionada.

Brinda siempre información real acerca de tus logros

Es importante que tus logros sean completamente reales, de lo contrario estarías brindando información que no es real. En caso de que lo hagas no será positivo para tu entrevista con el reclutador generando una mala imagen y una mala experiencia. Si la información no coincide, no habría problema, pero si seria considerado como una mala practica.

En vaso de que la experiencia y logros sean falsos las empresas guardan este perfil profesional para que a futuro no sea analizado nuevamente y de inmediato se toma como descartado para una convocatoria laboral.

Por último, toma una hoja, redacta tus logros según tu experiencia y conocimientos para que tus logros más importantes puedan ser destacados en tu hoja de vida. Recuerda ordenar por importancia para que puedas dar el mejor motivo de ser contratado o contratada.

Con todo lo que acabamos de explicarte puedes construir tus logros. Deja tu comentario de como te pareció este artículo.

CV Bakana

CV Bakana

📃 Contenido informativo, noticias, artículos.
📣Conoce todo sobre préstamos, trámites, empleo y mucho más.
👇Más información

¡Conoce más en nuestra web!

CategorIAS

MÁS LEIDO

SUSCRIBETE

Recibe todas nuestras noticias ingresando tu correo