¿Cómo consultar el NIT?

COMPARTE

Las empresas, al igual que las personas, también requieren de un número de documentación específico que la identifique para realizar sus respectivos pagos fiscales y cualquier otro trámite. Aquí te contamos cómo puedes saber cual es el NIT de tu empresa.

¿Qué es el NIT?

El NIT es un número único que sirve para identificar a cada uno de los contribuyentes en las diferentes cuestiones tributarias, cambiarias y aduaneras a las que están obligados

Al igual que la cédula de identidad de todo individuo, el NIT además se basa en un número que es asignado por exclusiva situación y una vez se haga esto, el representante o titular de esta la inscribe frente a el Registro Exclusivo Tributario, conocido como RUT.

¿Cuál es la diferencia entre NIT y RUT ? 

El NIT  Está creado para los contribuyentes que tengan una personería de este tipo. Dicha numeración igualmente es brindada por la entidad ya mencionada. Se otorga cuando una persona registra de forma legal una empresa. 

El RUT el Registro Único Tributario es utilizado por el gobierno colombiano para identificar, ubicar y clasificar a las personas naturales y jurídicas que sean contribuyentes y estén sujetos a las obligaciones administradas por la DIAN.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el NIT?

  • El formulario impreso del RUT, que contenga la anotación “Para trámite en Cámara”.
  • Documento original y una fotocopia del documento de identidad del solicitante.

¿Cómo consultar el NIT de mi empresa? 

 

Para ello debes ingresar al portal de Registro exclusivo Empresarial y Social (RUES). En su portal de trámites puedes obtener de forma gratuita tu NIT, solo haz lo próximo: 

  1. Ingresa en la web de RUES.
  2. Ve a la opción de “Registro”.
  3.  A continuación, presiona en “Registro mercantil”.
  4. Luego selecciona “Nombre/Palabra clave”.

A continuación se abrirá una ventana en la que te permitirá colocar la razón social o nombre de la empresa y entre los datos mostrados estará el NIT.

¿Qué datos puedo obtener al consultar el NIT?

Podrás conocer toda la información comercial de empresas que esté en el Registro Mercantil, tan solo con introducir en el buscador el NIT de la empresa o su nombre:

  • Datos generales (NIT, dirección, empleados, objeto social…)
  • Establecimientos y sucursales
  • Administradores
  • Publicaciones legales
  • Publicaciones en Prensa
  • Referencias Comerciales y Proveedores

Recuerda que el NIT es importante para llevar en orden la información de ingresos, gastos, impuestos o retenciones.  ¿Y tú, ya tienes tu empresa al día?

CV Bakana

CV Bakana

📃 Contenido informativo, noticias, artículos.
📣Conoce todo sobre préstamos, trámites, empleo y mucho más.
👇Más información

¡Conoce más en nuestra web!

CategorIAS

MÁS LEIDO

SUSCRIBETE

Recibe todas nuestras noticias ingresando tu correo